Todo tiempo pasado fue mejor ¿Por qué?
Por Juan San Martín.
Sindicato CIC
Cada vez que somos invitados a algún foro o congreso donde participan dirigentes sindicales antiguos, estos se lamentan por los derechos que los trabajadores han perdido con el tiempo. Y tienen razones para ello.
Hace unos 30 años atrás los trabajadores en Chile recibían una indemnización por cada año trabajado en una empresa. Un sistema provisional estatal responsable que permitía de una jubilación digna. Sin embargo, la mayor perdida de los trabajadores chilenos fue el fin de la huelga efectiva. Que permitía una negociación colectiva real. Algo que en los países industrializados hasta hoy es un derecho del trabajador.
Hoy se discute la flexibilidad del mercado laboral, que contempla el fin de la indemnización por los años de servicio. Proyecto que por años empresarios y parlamentarios de derecha han impulsado con fuerza. Lamentablemente al igual que en tiempos de la dictadura los trabajadores no tienen la fuerza para de defender y menos reclamar por aquello que se le ha quitado. A diferencia que en aquel tiempo esto fue por temor. Hoy es por indiferencia o desinterés.
Mientras las prioridades de los trabajadores chilenos sean el como le fue al equipo de fútbol el fin de semana y en que va la comedia de la TV. Es difícil generar una conciencia que produzca los cambios que permitan mejorar las condiciones laborales de nuestro país.
Negociación colectiva… cric, cric, cric
A horas de que Michelle Bachelet enfrente por última vez al Congreso Pleno para realizar la tradicional cuenta anual, un tema que inevitablemente recorre el mundo concertacionista es el esperado envío del proyecto sobre negociación colectiva que no ha llegado. Mientras un sector del oficialismo manifiesta la necesidad de que la mandataria aborde el tema en su discurso del 21 de Mayo, al menos entregando una fecha definitiva; otro grupo se inclina por advertir que dada la sintonía entre la ministra Claudia Serrano y su par de Hacienda, Andrés Velasco, para "no mover" la prorrogada iniciativa, no parece que vaya a haber algún anuncio en tal sentido. La titular de Trabajo ya dio una señal en ese sentido en la primera reunión de la comisión de esta área en el Senado, tras asumir la cartera el 15 de diciembre pasado.
Seguir leyendohttp://trabajadoresadelantenoticias.blogspot.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)