La iniciativa fue coordinada por la Pastoral laboral de
Chillan, con el objetivo de que los dirigentes puedan adquirir mayores herramientas
en su función de negociadores de su organización.
Pese a que la negociación esta rígidamente regulaba en el
Código del Trabajo. Existen una serie de situaciones que se aplican por medio
de dictámenes y jurisprudencia. Es por esto que para quienes participan en esta
instancia es fundamental adquirir y actualizar sus conocimientos sobre esta
materia.
Para Caupolican Vallejos, encargado del área de negociación
colectiva de la Dirección
Regional del Trabajo. La Negociación Colectiva puede ser
muy compleja para quienes no tienen un conocimiento y manejo adecuado de
cada una de sus instancias. Cualquier error u omisión del proceso puede
significar el fracaso para quienes participan de ella.
Los dirigentes deben informarse sobre las disposiciones del
código del trabajo, de los estatutos de sus organizaciones y hacerse asesorar
siempre. En mi experiencia como abogado y funcionario del servicio, he visto
muchas negociaciones fracasadas a causa de la
desinformación de los dirigentes
sindicales. Agrego.
Felicitaciones al grupo de dirigentes que participaron de
esta instancia de capacitación, esto demuestra interés y preocupación por el
futuro de sus organizaciones.