
Los días 10 y 11 de Noviembre
se llevo a cabo el 2º Congreso Diocesano
de Trabajadores
Malaquías Escobar
Reyes. Nombre dado por la organización en
memoria del fallecido dirigente transportista. El encuentro fue organizado por
la Pastoral Laboral
de Chillan con el apoyo del Obispado y
la Inspección del Trabajo de Ñuble
La actividad se realizo en
casa Tabor y contó con la participación de unas 20 organizaciones
sindicales y gremiales de la provincia de Ñuble. Además de la presencia de
autoridades vinculadas al mundo del trabajo como la Inspección Provincial,
el Gobierno Provincial, la Seremi del trabajo, La Defensoría
de Bio-Bio, la CUT
Provincial y la Iglesia Diocesana representada por su pastor
Monseñor Carlos Pelligrin Barrera.

El congreso
dio
inicio con la intervención de Monseñor Pelligrin, quien hizo un llamado a los
trabajadores y sus dirigentes a
dejar la invisibilidad en que se encuentran y
tomar un rol protagónico. Que genere
los
cambios que permitan la equidad y la justicia social que tanto necesita nuestro
país.
Como expositores participaron del padre José Luis Hizer de la
facultad de Psicologia de la
U.del Bio-Bio; Gonzalo Duran economista de la Fundación Sol y el equipo
de la Defensoría Laboral
de Bio-Bio.

El congreso abordo temáticas como el compromiso desde el que
hacer sindical. Donde tres comisiones de trabajo realizaron análisis sobre su
realidad personal, cuyas conclusiones se dieron
a conocer en plenario. Con esta mirada interna y autocrítica de nuestra realidad
local se realizo el programa de trabajo 2012 donde se organizaron dos nuevas comisiones
permanentes de trabajo que serian
las de
deporte y cultura. Se reforzaría el trabajo de la pastoral con la presencia de los
gremios, lo que permitiría estrechar
los
vínculos entre el sector privado y publico.